Los rituales vikingos son uno de los grupos de rituales más antiguos que hay. Se originan de la cultura nórdica que adoraba a Odín como su dios principal y a quien se dirigían los rituales importantes.
Se caracterizan en su mayoría por ser rituales salvajes, agresivos y brutales, Que incluye en ellos el sacrificio y la tortura como partes de la ejecución central del ritual.
Mucho de estos rituales no pueden ser ejecutados en la actualidad por no poder adaptarse al contexto histórico del momento. Quedando obsoletos en el mundo de la magia. Cobrando fuerza solo en las historias y leyendas de esta cultura.
Sin embargo, algunos de los rituales destinados a la purificación, la fertilidad, la armonía y la prosperidad dirigidos a la diosa Freya aún pueden ser ejecutados.
El trance era parte de los rituales utilizado como una herramienta para la sanación física, mental y espiritual. Para la canalización de energía, así como para la comunicación con los dioses.
En este artículo te guiaremos por sus tipos de rituales y te contaremos de la magia vikinga para sanar.
Tipos de rituales Vikingos
Los nórdicos tenían rituales para casi todas las actividades cotidianas. Era un pueblo místico y pagano que ejecutaba sus rituales con el corazón. La mujer era considerada sacerdotisa como una figura de autoridad en las aldeas. Sus rituales eran:
- Rituales para la felicidad y la prosperidad: Eran rituales elaborados dentro de las casas para atraer felicidad y prosperidad en las épocas más duras del año para mantener la fe, la salud y a las familias unidas.
- Rituales para el amor: Estos rituales eran elaborados en luna llena por las jóvenes que estaban prometidas para que el hombre con el que les tocara casarse se enamorara de ellas.
- Rituales para la fertilidad: Servían para pedir a la diosa Freya ayuda en los embarazos y partos difíciles. Así como también su bendición para que las mujeres tuvieran embarazos sanos.
- Rituales de guerra: Eran rituales ejecutados por los guerreros antes de salir a una batalla para pedir la bendición, protección e intervención de Odín durante el combate. Permitiéndoles a los hombres regresar a las aldeas vivos y con la victoria.
Algunos de estos rituales eran ejecutados luego de la batalla si los guerreros salían victoriosos para agradecer a Odín por su intervención. Era común sacrificar algún prisionero capturado en batalla para honrar al dios Odín.
- Rituales para la muerte: Eran ejecutados antes y durante los funerales para que el alma de los muertos encontraran el camino y se les permitiera la entrada al mundo de los espíritus.
- Rituales privados: Eran rituales ejecutados en grupos de hombre o mujeres, que se reunían en privado por motivos especiales. Como por ejemplo: La primera menstruación de una de las jóvenes, cuando los varones se convertían en hombres, para celebrar un compromiso o el nacimiento de un hijo.
Magia vikinga para sanar
Dentro del mundo de los rituales vikingos era conocida la magia vikinga para sanar. Era practicada por mujeres que vivían solas en lo más profundo del bosque, para aprender del poder curativo de las plantas que era transmitido de mujer a mujer.
Ejecutaban rituales de sanación consagrados a la diosa de la medicina Eir para pedir su favor y asistencia en la curación de heridas y enfermedades difíciles. Que no podían curar las curanderas por si mismas en las aldeas.
Estas mujeres eran conocidas como las hijas del cuervo dedicadas a sanar a todo aquel que necesitara su ayuda y atención. Con la llegada del cristianismo fueron cazadas y quemadas en la hoguera por ser consideradas brujas.